Principal

Diario YA


 

172 votos frente a 178

El Congreso rechaza la investidura de Feijóo

Como era de suponer, no ha habido sorpresa. Todo parece estar atado y bien atado. El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. Conforme a lo esperado, en esta primera votación ha habido 178 diputados en contra por 172 a favor.

El coordinador general del PP señala que

Sánchez ha pasado del sí es sí al no es no a Feijóo: “Sólo dice sí a los independentistas y a Bildu”

El coordinador general del PP remarca que Feijóo es diferente a Sánchez y “no va a mercadear con el Gobierno de España”. “Sánchez está dispuesto a ser investido elevando el precio para seguir atornillado a la Moncloa. Si tiene que romper España la romperá, si hay que dar la amnistía la dará”, destaca. Lamenta que el sanchismo haya eliminado “todas las virtudes” del PSOE y lo haya dejado como un partido en el que solo hay “culto al líder”. “El peor de los defectos del sanchismo es la soberbia. Sánchez aún no ha felicitado a Feijoo por la victoria de las pasadas elecciones del 23 de julio”

Populares y voxistas se acusan mutuamente del actual impasse

Guerra civil en el cainismo de derechas

Luis Losada Pescador

El PP podía haber hecho como Ayuso y tratar de convivir con Vox de la mejor manera posible. Pero optó por tratar de combatirlo, demonizarlo, acusarle de populismo peligroso, de inconstitucional, de radical. En definitiva, sumarse al cordón sanitario de las izquierdas, incluído el silencio mediático o en su defecto, la censura. Es lo que hizo Feijóo al afirmar que creía que sería malo para España un gobierno de coalición con Vox, que llamaría al PSOE tras las elecciones para pedirle que facilitaran su investidura sin depender de Vox. Incluso llegó a pedir a los votantes de Podemos que le votaran para evitar que Vox pudiera compartir gobierno.

en una entrevista en El Programa de Ana Rosa, de Telecinco

Feijóo: “El ministro de Economía de mi Gobierno será una persona acreditada y con quien la gente podrá dormir tranquila”

El PP vuelve a centrarlo todo en Economía. Así, el presidente del PP señala que su ministro de economia se trata de alguien que no es político, pero conoce la política europea, con quien se compromete a encauzar la economía del país, después de que el PSOE haya situado a España en el puesto 26º de la UE, con diez veces más de déficit y el doble de deuda y desempleo que la media. Afirma que solo el PP se presenta para ganar las elecciones mientras que el resto lo hace para gobernar después de perderlas: “Sánchez quiere seguir siendo presidente, aún perdiendo el 23J”

Ayuso vs Feijóo a cuenta de Bildu

Ayuso quiere ilegalizar Bildu; Feijóo se conforma con censurar los pactos del PSOE con los etarras

Luis Losada Pescador. ETA no está muerta, está viva; está en las instituciones, se llama Bildu. Es la bomba lanzada por Ayuso en el desayuno informativo de este viernes. Mensaje voxista que contrasta con el otro tono del PP. Por ejemplo, el de Borja Sémper que dice que hay que aceptar la “normalidad democrática” de la presencia institucional de Bildu pero condena los acuerdos del PSOE con los bilduetarras. Cuca Gamarra interviene para afirmar que los servicios jurídicos del PP descartan la posibilidad de ilegalizar Bildu. Lo mismo dice la Fiscalía General del Estado. ¿Respuesta de Ayuso?, ¿de quién depende la Fiscalía? La presidenta madrileña insiste: hay que intentarlo. Porque el art. 11 de la Ley de Partidos es claro: tener terroristas en las listas es causa de ilegalización.

Feijóo insta al PSOE a “recapacitar” y reitera su propuesta de “pactos constitucionales” frente al chantaje independentista

Piden al PSOE que "recapacite"

El presidente del PP insiste en su “mano tendida” para poner en marcha una “tercera vía” de “pactos constitucionales entre partidos constitucionalistas”, en lugar del bloqueo y la repetición de elecciones: “la mayoría ha votado el abrazo entre españoles, los consensos y la altura de miras”. Se muestra dispuesto a “hablar con todos los grupos que quieran hablar con nosotros”, pero subraya sus límites: “prefiero no ser presidente del Gobierno a serlo sometido a un chantaje”

tras reunirse con el secretario general del PSOE, y que Sánchez, obviamente, no acepta

Feijóo propone a Sánchez un pacto por la igualdad de los españoles y acordar la duración de la legislatura

El presidente del PP apuesta por un gran acuerdo nacional para “frenar la deriva que perjudica a España” y “sosegar, disminuir la tensión y resetear nuestro país como lo hicieron los que nos trajeron hasta aquí”.   Traslada a Sánchez un documento por escrito para asegurar la igualdad de todos los españoles y evitar que se rompa por las cesiones que los independentistas están pidiendo y que “el PSOE parece dispuesto a conceder”. Plantea afrontar esta legislatura de un modo distinto al tradicional, pactando una duración concreta de dos años y un método de trabajo en las Cortes que permita desbloquear mediante amplios consensos los grandes pactos de Estado que necesita España.

para lograr un gobierno estable en las próximas semanas

Feijóo anuncia que ha iniciado contactos con varios partidos

El presidente del PP desgrana que ayer mismo ha mantenido conversaciones con el PSOE y “a petición del candidato, hemos quedado en hablar una vez conocido el escrutinio final del voto CERA”. Añade que también ha hablado con Vox con quien ha quedado en continuar las conversaciones a lo largo de la semana, así como con el líder de UPN, que le ha confirmado su apoyo ante una hipotética investidura; también con Coalición Canaria y PNV, con el que espera “ampliar” en las próximas semanas. Explica que ha iniciado contactos con todos los grupos políticos porque no hay “ninguna mayoría absoluta de ningún partido” y no hay fórmulas imposibles que “garanticen la investidura de un Gobierno, la estabilidad y el desarrollo de la legislatura”

Agradece y reconoce a Ciudadanos, “si se confirma”, que no se presente a las elecciones

Feijóo: “Sánchez quiere que los españoles elijan entre urnas o vacaciones, pero la elección es otra, entre Sánchez y España”

El presidente del PP pone desde ya los votos de su partido “al servicio del constitucionalismo para retirar a Bildu cualquier posibilidad de gobierno” y se compromete a crear un Ejecutivo sólido “para decir no a quienes ahora le dicen a todo que sí”. “El reto de frenarlo lo asumo desde ya”, apunta. Agradece y reconoce a Ciudadanos, “si se confirma”, que no se presente a las elecciones, elogia “el ejercicio de madurez y responsabilidad” y manda un mensaje a sus votantes para concentrar el voto en el PP. “Esta casa reformista es su casa para siempre”, asegura

Feijóo fija la consecución de un Pacto Nacional del Agua como su primer compromiso cuando alcance la presidencia del Gobierno

El presidente del PP considera “urgente, inaplazable e imprescindible” un acuerdo de todas las CCAA en una Conferencia de Presidentes, frente al intento de Sánchez de “engatusar” con ayudas a los productores el día de la pegada de carteles y acusa al Gobierno de pretender borrar con un titular la “desidia” para afrontar la sequía y le afea que deje sin ejecutar dos de cada tres euros para obras hidráulicas.