Rusia vuelve al poder blando
José Luis Orella. La marcha de Rusia de Siria salva los muebles de su intervención en el Mediterráneo. El país árabe es uno de los últimos eslabones que le queda del fenecido imperio soviético, junto a Cuba y Vietnam. La caída del régimen baasista hubiese significado el establecimiento de un régimen islámico favorable a las monarquías del golfo y el fin de las minoráis religiosas y étnicas existentes en el país desde hace más de dos milenios.
España está desnuda, se acerca la nueva transición
José luis Orella. Vivimos el fin de una época, y se preanuncia una nueva transición a otra irreconocible. Las últimas décadas han divulgado una España hija de una transición modélica entre las dos Españas, de donde nació una democracia, de la cual goza una generación de españoles, denominada, la mejor preparada de la historia.
Descubre Kazajstán con el profesor Orella
Polonia, la guardiana del espíritu del tratado de Roma
José Luis Orella. Polonia vuelve a cobrar protagonismo, la victoria del PiS (Derecho y Justicia) en las elecciones generales, junto a las pasadas presidenciales colocó las riendas del poder en las manos de los favorables a la Europa de las patrias. Resulta curioso que la Comisión europea de la UE, que no es votada por los ciudadanos amenace y acuse de modos antidemocráticos a un gobierno elegido por las urnas, y que tiene entre los principios fundacionales de su partido, los mismos que los firmantes del Tratado de Roma que dieron origen a la primitiva Comunidad Económica Europea.
Kazajistán, un país que crece como potencia
José Luis Orella. Kazajistán es un país desconocido para muchos españoles, porque es independiente desde 1991. No obstante, su historia tiene raíces profundas en la ruta de la seda, cuando sus ciudades surgieron del tráfico comercial entre China y el lejano occidente europeo.
La Inmaculada Concepción, Madre de la Infantería
José Luis Orella. En nuestros días, la idea de España y de Dios se obvia e incluso parecen conceptos poco correctos para las actuales autoridades políticas. La Inmaculada Concepción, dogma de Fe, que fue defendida por la sociedad española desde antiguo hasta su reconocimiento oficial por Pío IX en 1854, es también la patrona de la infantería española.
La Derecha triunfa en Croacia, después de hacerlo en Polonia
José Luis Orella. En el cálido país eslavo del Adriático, Croacia repite la pauta de Polonia. Después del triunfo en las elecciones presidenciales, de Kolinda Grabar Kitarovic con el 50,74% de los votos, sobre el postcomunista, ahora socialdemócrata, Ivo Josipovic, que obtuvo el 49,26% de los apoyos.
Ante la victoria de la derecha social en Polonia
José Luis Orella. Las elecciones generales a las dos cámaras legislativas en Polonia del 25 de octubre han dado la victoria a Ley y Justicia (PiS), con un 37,58 % (235 escaños) que significa la mayoría absoluta. Beata Szydlo, de 52 años, hija de minero y madre de un seminarista, ha dado la imagen profesional y humana que la sociedad polaca necesitaba, frente a las amenazas crecientes de la crisis económica y morales por parte de la Unión Europea.
Polonia ante su destino el 25 de octubre
José Luis Orella. Las elecciones generales a las dos cámaras legislativas en Polonia, pueden ser relativamente importantes para el destino de Europa. El país báltico tiene ante sí la decisión de seguir una dirección que le llevará a su absorción por la Unión Europea, o puede materializar el derecho a una soberanía moral en una Europa de las patrias.
Lepanto, una victoria con lectura actual
José luis Orella. El 7 de octubre de 1571, mes del Santo Rosario, Juan de Austria al mando de la flota cristiana, conseguía virar los destinos de Europa con la derrota del turco en las aguas de Lepanto. Este acontecimiento fue uno de los más importantes de la nuestra historia y que marcaron los destinos de un continente. Después de la caída de Constantinopla en 1453, la segunda Roma, los turcos extendieron el Islam hasta los arrabales de Viena, siendo la ciudad imperial sitiada cuatro veces en su historia.