Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

LAS CARMELITAS DE LA PROVIDENCIA ESTÁN DE ENHORABUENA

Así fue la cuarta apertura del sepulcro del cuerpo incorrupto de Santa Teresa

Fidel Garcia. Del 15 al 25 de mayo, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa, Doctora de la Iglesia Católica, Patrona de los escritores en lengua española, fue expuesto para la devota veneración de sus fieles y devotos, y para todos aquellos que con humildad y sinceridad se acercaron a Alba de Tormesc Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen. Se trata de un hecho histórico, que solamente ha ocurrido en 1582, después de su muerte y en los años posteriores a 1760 y 1914. La finalidad de presentar el cuerpo incorrupto de Santa Teresa no es satisfacer curiosidades profanas que pueden provocar faltas de respeto, sino que los fieles y peregrinos pueden valorar la santidad y la sabiduría de esta mujer excepcional, no solo sus reliquias que son aprobadas y valoradas como estimulan para la fe y la piedad  verdaderas y no para curiosidades mundanas. El cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús reposa en urna de plata que estuvo abierta y protegida por un cristal adecuado. En el sepulcro de mármol permaneció abierto y protegido por un cristal adecuado. En la misma ocasión el sepulcro de mármol permaneció abierto, protegido con una vitrina de cristal, para que se pueda ver la urna de plata cerrada.

HISTORIA DEL CUERPO DE SANTA TERESA. -

El cuerpo de santa Teresa permaneció incorrupto totalmente durante bastantes años después de su muerte en Alba de Tormes, aunque sufrió amputaciones desde 1583 en adelante. Según un Centro de Investigación en 1914 el cuerpo se conservaba con entero incorrupción. No se había descompuesto. El afán inmoderado de conseguir reliquias de la Santa de cualquier forma y sin respeto, según testimonio de las monjas del Carmelo de Alba de Tormes, el cuerpo era reconocible 150 años después, pero desde 1750 ya había sufrido en su integridad. En 1914 faltaban de su cuerpo: el ojo izquierdo, la carne de las mejillas, todos los dientes y las muelas; el brazo izquierdo, la mandíbula superior, todos los dedos de la mano derecha, alguna costilla, pequeños trozos de carne. Todo parecía permitido para conseguir reliquias.

Entre los episodios memorables sobre el cuerpo de Santa Teresa uno resalta sobre los demás, conocido como el MOTÍN DE ALBA DE TORMES. Cuando el más experto en la persona  y obra de Santa Teresa,  el General del Carmelo Descalzo, Padre Silverio de Santa Teresa acompañado de algunos religiosos  carmelitas llegaron desde Roma a Alba de Tormes, los albenses se enteraron que  el general P. Silverio, y los frailes habían  abierto los urnas que contenía  el cuerpo de su “SANTA”, sin dar cuenta de ello ni a las autoridades eclesiásticas y Civiles, ni al pueblo y al no invitarles a venerar las sagradas reliquias teresiano, sospecharon que los visitantes romanos venía  con  la intención de llevar el cuerpo de la Santa a Ávila, como había sucedido el año 1585, pero gracias a la intervención del gran Duque de Alba, fue devuelto a su lugar natural Alba de Tormes. 

El pueblo se amotinó porque alguien desde Ávila corrió el bulo de las intenciones del P. General de robar el cuerpo. Y con amenazas e insultos graves, obligaron al P. General a abrir de nuevo el sepulcro de su “Santa” y lo consiguieron. La realidad desmintió el bulo y todo quedó en un gran susto y al final se impuso la verdad y la acción de los sensatos, mientras que los mentirosos quedaron en evidencia.

 

Etiquetas:Santa Teresa