3 de julio de 2025, Barcelona.- Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo.
En la clasificación de puntualidad, durante este primer semestre España sólo está por debajo de Suecia (84,6% de puntualidad), Noruega (84,6%), Eslovenia (83,3%), Dinamarca (83,1%), Austria (82,3%), Romanía (81,2%), Bosnia y Herzegovina (81,2%).
En 2022 se impuso la idea de que para Feijóo formar Gobierno era sólo cuestión de tiempo, un remate a puerta vacía. No era cierto, no lo es. Lo llamó su partido para arreglar un problema, pero había más. Antes de la moción de censura de 2018 la situación del Partido Popular era crítica, en segunda, tercera o incluso cuarta posición en las encuestas, sobrepasado por Ciudadanos como primera fuerza. Algunas proyectaban un resultado peor que el de abril de 2019. La valoración del último Gobierno del PP fue 2,54, la del último Gobierno de Zapatero fue 3,47. Entre noviembre de 2011 y abril de 2019 perdió casi seis millones y medio de votos y 120 escaños: el sesenta por ciento de su voto y el 65 por ciento de sus escaños. La mayor caída fue en las elecciones de 2015. La leve subida de noviembre de 2019 no cambia lo esencial.
Renfe valora la operación llevada a cabo por la Policía Nacional que ha culminado con la detención de 29 personas como presuntos autores de 287 grafitis en trenes, así como con el esclarecimiento de un total de 319 hechos delictivos ligados a ello: 187 delitos de daños y 32 de desórdenes públicos.
Esta operación, fruto de una exhaustiva investigación iniciada en septiembre de 2024, ha requerido una importante coordinación entre distintas unidades policiales y el personal de seguridad de Renfe en varios puntos del territorio nacional. Dichas detenciones han tenido lugar en Madrid (18), Málaga (4), Valencia (2), Barcelona (2), Alicante (1), Soria (1) y León (1).
José Luis Orella. El II Congreso Internacional de Víctimas del Comunismo ha sido organizado por el Centro de Estudios, Formación y Análisis Social CEU-CEFAS y la Cátedra CEU de Historia, “Memoria e Identidad” del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo. El presidente y director del Instituto, Alfonso Bullón de Mendoza, inauguró este gran congreso junto con el director de CEU-CEFAS, Elio Gallego, y el director de la Cátedra CEU de Historia, “Memoria e Identidad”, José Luis Orella.
La relevancia que adquirió hace dos años el primer Congreso Internacional de Víctimas del Comunismo llevó a la organización de un segundo. Aunque el comunismo desapareció visiblemente con la caída del muro de Berlín, y los países centroeuropeos todavía sufren sus consecuencias sociales, su vertiente violenta se mantiene a través del terrorismo en los países hispanoamericanos y africanos, y a nivel global en su última mutación, el movimiento woke, surgido de la izquierda “caviar” del mundo “liberal” estadounidense, que influyó en el socialismo del siglo XXI de Venezuela y entró en Europa a través de España.
La secretaria general del PP defiende menos impuestos, trámites y burocracia, además de ofrecer seguridad jurídica y movilizar “todo el suelo que tienen las administraciones” para que “dejen de ser solares y se conviertan en viviendas” y para que los españoles puedan “acceder a vivienda a un precio asequible”. “Dato mata relato”, afirma Gamarra, al recordar que en siete años de Gobierno de Sánchez “el balance de viviendas es cero” en Castellón, algo que es “la generalidad de lo que ha ocurrido” en toda España: “La única preocupación en materia de vivienda del Gobierno es que Sánchez siga residiendo en La Moncloa y blindar a los okupas”.
El presidente del Partido Popular agradece la presencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, puesto que su participación hoy en el XXI Congreso Nacional del PP es “un símbolo de todo lo que nos une, que es España”. “En el PP los que han sido todo son ahora los primeros en
ponerse a la orden de quien se lo pide”, destaca.
“Esto no es cosa solo del PSOE, es cosa del Gobierno”, subraya la secretaria general del PP, quien señala que Ábalos y Cerdán “no actuaron como lobos solitarios” y que “todo el mundo sabe que Sánchez y Montero lo sabían y lo taparon”. “Señor Sánchez, ¿anécdota todo esto que estamos viviendo?”, se pregunta Gamarra, acusando a los dos secretarios de Organización del sanchismo de “robar a manos llenas”, y advierte al presidente del Gobierno: “El aplauso que le han dado ha sonado exactamente igual que el que le dieron a Ábalos y a Cerdán. Clavadito”
Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y que este año lleva por lema “Do-Nación: España, una nación que da el ‘Do’ de pecho en donación de órganos”.
El presidente del Partido Popular anuncia que el próximo lunes, ante la Junta Directiva Nacional, someterá a consideración la celebración de un Congreso nacional extraordinario en Madrid “con el objetivo de activar el partido, prepararlo para hacerle frente en las urnas a Pedro Sánchez y diseñar desde ya una alternativa de Gobierno definitiva, sólida y decidida a la altura del gran país que somos”. Propondrá que el Congreso se celebre en Madrid, “en aras de facilitar los desplazamientos a los afiliados” e inmediatamente al término del actual periodo de sesiones, para que el partido inicie “plenamente operativo” al inicio del próximo curso político, en septiembre, y para que no quepan las distracciones en la labor de control al Gobierno
“Tenemos que activar el modo futuro al 100% porque no hay un solo minuto que perder”, se compromete ante una mayoría social que pronto será política, habida cuenta de que “este Gobierno está ya en su cuenta atrás, dure lo que dure”, por lo que el PP tiene que “activar ya el contador del cambio” con el objetivo de “transformar la lógica indignación en esperanza por el futuro” y “el hartazgo en ganas de cambio”
El presidente del PP considera un “disparate” las descalificaciones de la vicepresidenta Montero sobre la presunción de inocencia y señala que todo obedece a una estrategia de Sánchez para descreditar al Poder Judicial ante las sentencias que se le avecinan al PSOE por supuestos casos de corrupción. Considera al PSOE como una “organización privada” de su secretario general que utiliza el Consejo de Ministros como palanca para sus intereses políticos. “Tiene la llave de la caja y no debería ser parte de los debates territoriales”, subraya.