Editorial, 31 de Agosto.
José Escandell, 30 de agosto.
Estábamos de vacaciones y nos hemos encontrado con el desastre de Barajas. Una clave básica en la comprensión del hombre, de la historia y de las creaciones culturales es la respuesta que se da al mal y al dolor. Es una especie de «prueba del nueve» de la autenticidad de las culturas, de las actitudes y de los estilos de vida. Mientras todo es de color de rosa, mientras la vida sonríe, todo es magnífico; cuando aparece el mal en alguna de sus formas, es entonces cuando se pone a prueba la solidez y el valor de las convicciones y las preferencias.
Editorial, 30 de Agosto.
Joaquín Jaubert. 29 de agosto.
Durante cinco años desarrollé parte de mi labor pastoral en un hospital de grandes dimensiones. Fueron miles los enfermos, accidentados y ancianos que tuve la oportunidad de tratar, fundamentalmente, en el ámbito de lo espiritual. Jamás me hallé frente a un hospitalizado que se negara a escucharme y, siempre, con atención.
Editorial, 29 de Agosto.
Carlos Gregorio Hernández, 28 de agosto.
Desde el comienzo de la primera legislatura de Rodríguez Zapatero se viene incidiendo en el desarrollo de la ideología de género a través de una feroz campaña mediática, por medio de los presupuestos generales y con medidas concretas como la paridad de hombres y mujeres en las carteras ministeriales, las cuotas en las listas electorales y el ascenso de féminas del estilo de María Teresa Fernández de la Vega a puestos de relieve en el manejo del Estado.
Editorial, 28 de Agosto.
Pilar Muñoz. 27 de agosto.
EL GRAN HERMANO DE BARAJAS
Era el mes de agosto cuando los medios de comunicación, principalmente los televisivos, han hecho su auténtico agosto. Los ratings de audiencia se dispararon ante el bombardeo saciante, extenuante y abrasivo al que nos han sometido a toda la población española. Cualquier hecho insignificante podía ser susceptible de largos minutos de información.
Ángel David Martín. 27 de agosto.
La unilateral recuperación de la memoria histórica que se está llevando a cabo por la izquierda española ha vuelto a poner de actualidad unos enterramientos en el entorno del cementerio de Mérida que no eran ningún secreto para la historiografía que se ha ocupado de la Guerra Civil en Extremadura.
Editorial, 27 de Agosto.