Redacción Madrid. 29 de noviembre. El Tribunal Supremo se ha visto obligado a anular la condena a diez años y seis meses de cárcel impuesta a Nilton V.Z. por las lesiones presentadas por su hija Urpi, que con apenas dos meses de edad ingresó en un hospital con déficit de visión, tetraparesia y deterioro de funciones cerebrales.
Redacción Madrid. 28 de noviembre. El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada el 12 de marzo de 2004 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por la que obliga a la Cámara de Vitoria a otorgar un lugar preferente en el interior y exterior de su edificio para colocar la bandera española y que ondee todos los días en su fachada.
Redacción Madrid. 25 de noviembre. Ayer, la COPE emitió una entrevista de Cristina López Schlichting al juez Fernando Ferrín Calamita, magistrado que ha sido acusado de retardo malicioso en la concesión de la adopción de la hija de una lesbiana por parte de la mujer que convive con ella. Destacamos aquí lo más importante de esa interesante y reveladora conversación.
Redacción Madrid. 24 de noviembre. El magistrado Fernando Ferrín Calamita, acusado por prevaricación debido al supuesto retraso de los trámites de adopción por la consorte de una madre biológica de una niña, además de discriminación sexual contra la pareja de lesbianas, ha indicado en el primer día de su vista oral, que "es un juicio político", al tiempo que aseguró que "sólo ha velado por los intereses de la menor".
Redacción Madrid. 20 de noviembre.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, afirmó hoy que sus creencias religiosas cristianas "jamás" van a interferir en sus funciones, sino "todo lo contrario". Asímismo, confirmó creer en Dios "con todas sus fuerzas".
Redacción Madrid. 20 de noviembre. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy al ex jefe del aparato militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', por ordenar el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle, que se produjo el 7 de mayo de 2000 en las inmediaciones de su casa de Andoain (Guipúzcoa). Según consta en el escrito provisional de acusación, el fiscal Luis Barroso solicita que el acusado sea condenado a 30 años de prisión como inductor directo de un delito de terrorismo con la agravante de alevosía, a lo que añade la obligación de indemnizar a la familia de López de Lacalle con 300.506 euros.
Redacción Madrid. 12 de noviembre. La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) archivó hoy dos quejas presentadas contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una por el Sindicato Manos Limpias -en relación con su investigación sobre los desaparecidos en la Guerra Civil-, y la segunda por un particular que pedía medidas contra el magistrado por sus continuos viajes al extranjero.
Redacción Madrid. 12 de noviembre. La Duquesa de Alba reclamó al Juzgado de primera instancia número 9 de Sevilla el secuestro del número 1.640 de la revista satírica 'El Jueves', cuya portada estaba dedicada a la relación entre Cayetana y Alfonso Díez. Según un comunicado de la publicación, Ediciones El Jueves recibió ayer el auto en el que María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva solicita este secuestro. No obstante, el juez ha denegado la adopción de estas medidas cautelares solicitadas por la Duquesa, aunque ella podrá interponer un recurso de apelación.
Redacción Madrid. 10 de noviembre. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 13 años de prisión al libio Rachid Tachti, de 26 años, como autor de un delito de homicidio por la puñalada mortal que costó la vida el 26 de diciembre de 2006 a Roberto García Grimaldos, de 24 años, en la discoteca Joy Eslava, situada en la calle Arenal de Madrid, cuando el joven celebraba un cumpleaños con un grupo de amigos.
Redacción Madrid. 3 de noviembre. El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha emitido un comunicado en el que se anuncia el archivo de las denuncias presentas por el Juez Calamita por la actuación del presidente del propio TSJM, Juan Martínez Moya; igualmente ha distribuido un comunicado informando sobre la admisión a trámite, por parte del mismo TJSM, del incidente de nulidad de actuaciones presentado por la defensa letrada del Juez Ferrín Calamita.