Fuentes jurídicas advirtieron hoy que la aplicación del actual Código Penal impide dictar el alejamiento del etarra Juan Ignacio de Juana Chaos de las víctimas del terrorismo dado que el último delito por el que ha cumplido condena es de amenazas, supuesto que no contempla el artículo 57 en el que quedan tipificados los tipos delictivos recogidos para ejecutar la orden cautelar de no acercamiento.
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, considera "necesario" y "positivo" introducir reformas en el Código Penal para "establecer medidas post-delictuales de seguridad" que eviten que las víctimas del terrorismo tengan que vivir junto a los asesinos una vez que éstos cumplan sus condenas.
El Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos “MANOS LIMPIAS” denunció ante la Fiscalía la moción aprobada en el Parlamento Vasco en la que se acusaba a las Fuerzas de Seguridad del Estado de practicar sistemáticamente la tortura a presos etarras. La Fiscalía del TSJPV ha archivado la denuncia.
El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, está preparando un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional que establece que el Consejo de Ministros debe afrontar las responsabilidades patrimoniales que puedan derivarse de las dilaciones indebidas a la hora de tramitar un caso que puedan ser imputables al Tribunal Constitucional, informaron hoy fuentes del Ejecutivo.
La Audiencia Provincial de Madrid comenzará a juzgar hoy al abuelo materno y a otros dos familiares, un tío y un primo segundo, de un menor de 6 años por tres delitos continuados de agresión sexual que habrían cometido entre 2001 y 2002.