Principal

Diario YA


 

FRAY CARLOS AMIGO VALLEJO: IN MEMORIAM

Fidel García Martínez. Catedrático-Doctor Filología. El fallecimiento del Cardenal Amigo me ha recordado al prólogo de un libro con titulo muy sugestivo: Vueltas con Dios en tiempos complejos. Nos ofrecía el humilde Cardenal -nada que ver con el cardenal inquisidor de Sevilla que fantaseó  Dostoiesky, sino todo los contrario- una visión muy importante de la crisis conceptual de los tiempos actuales, caracterizados por la postmodernidad.

En los relatos evangélicos, histórico-teológicos, las mujeres tienen un protagonismo definitivo

FÉMINAS PASCUALES

Fidel García Martínez. La importancia de la mujer en la realidad eclesial es cada vez mas evidente, aunque  aún necesita más visualización, lo que está logrando el Papa Francisco dando  a la mujer  un reconocimiento eclesial importante, como en la vida  de Jesucristo, y más especialmente en su Pasión, Muerte y Resurrección. Las mujeres ejercieron un protagonismo especial en los relatos de la Resurrección, que conforma el hecho histórico sin el cual el Cristianismo no superaría el mito al que lo quieren reducir  no solo los enemigos de fuera, sino algunos de dentro  partidarios de la vieja desmitologización bultmaniana. 

Las mujeres tuvieron un protagonismo especial en los relatos de la Resurrección

La importancia de la mujer en la realidad eclesial y la Semana Santa

Fidel García Martínez. La importancia de la mujer en la realidad eclesial es cada vez más evidente, aunque aún necesita más visualización, lo que está logrando el Papa Francisco dando a la mujer  un reconocimiento eclesial importante, como el que tuvieron en la vida  de Jesucristo, y más especialmente  en su  Pasión, Muerte y Resurrección. Las mujeres tuvieron un protagonismo especial en los relatos de la Resurrección, que conforma el hecho histórico sin el cual el Cristianismo no superaría el mito al que lo quieren reducir  no solo los enemigos de fuera, sino algunos de dentro partidarios de la vieja desmitologización bultmaniana. 

Un acontecimiento editorial, una obra inédita hasta hoy en España. De José Antonio Bielsa Arbiol

Cien años de la Vida de la Iglesia, del P. Raymond Cathala O.P.

Tras más de un año de exhaustiva preparación, tenemos la satisfacción de poder presentarles una obra maestra desconocida de la literatura católica romana: la Vida de la Iglesia (1912-1922), compuesta por el insigne dominico M. Raymond Cathala, quien fuera alumno del Collegium Angelicum de Roma y profesor del Instituto Católico de Tolosa.

JESÚS, HIJO LEGAL DE JOSÉ, EL CARPINTERO DE NAZARET

Fidel García Martínez. Recordando los 150 años que el Papa Pío IX declaró a San José Patrono de la Iglesia Universal, el Papa Francisco  dedica los miércoles en las audiencias generales a instruir  sobre la misión de San José teniendo como referente su carta  apostólica  Patris Corde (Con Corazón de Padre), así como a reflexionar sobre la función esencial de San José en estos duros tiempos marcados  por una crisis global.

12 de marzo: la canonización de cuatro españoles

Fidel García Martínez. El 12 de marzo de 2022 se celebra en España y en la Iglesia Católica universal un acontecimiento singular con grandes repercusiones durante siglos: la canonización de cuatro españoles que han dejado una huella profunda en todo el mundo por su magna obra, no solo religiosa, sino cultural en su más noble sentido.

Don Ángel asumió como deber rescatar del olvido la historia mas sangrienta vivida nunca por la Iglesia Asturiana

DON ÁNGEL GARRALDA, EL PÁRROCO DE LOS MÁRTIRES, IN MEMORIAM

Fidel García Martínez. La muerte de  Don Angel Garrralda, párroco emérito de San Nicolás de  Bari, deja huérfana la religiosidad  y cultura asturiana. De todos es conocida su pasión por Avilés de su Fe y Costumbres, a las que dedicó estudios profundos y de obligada consulta. En los duros tiempos de la fundación de Ensidesa  Don Ángel, se volcó con la emigración venida de diferentes lugares de España, por lo que fue tachado entonces de cura rojo, por algunos sectores de la sociedad avilesina. Luego durante los primeros años de la corporación socialista fue injustamente acusado  de todo lo contrario, sin justicia y sin razón.  

guerra en ucrania

Jornada de oración por la paz convocada por el Papa

El Papa invitó a creyentes y no creyentes a que se unan a una oración colectiva por la paz el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza: "Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno", concluyó Francisco, invocando a la Virgen María, la Reina de la paz, para que "preserve al mundo de la locura de la guerra".

La Iglesia beatificará a los Mártires del Zenta de 1683

El obispo de Orán, monseñor Luis Antonio Scozzina OFM, envió un comunicado a los fieles en el que "con gran alegría" informa que el Santo Padre confirmó de la fecha de beatificación de los siervos de Dios, don Pedro Ortiz de Zárate y el padre Juan Antonio Solinas SJ. La historia de los mártires se remonta a 1683 cuando en el Valle de Zenta, a 3 kilómetros de Pichanal en la capilla de Santa María, fue consumado el martirio del presbítero Pedro Ortiz de Zárate, vicario de Jujuy, del sacerdote jesuita Antonio Solinas (ambos misioneros) y sus acompañantes criollos y aborígenes (dos españoles, un mulato, un negro, una mujer indígena, dos niñas y 16 aborígenes).

28 de enero, día de Santo Tomás

SANTO TOMÁS DE AQUINO: TEOLOGÍA EN ESTADO PURO

Fidel García Martínez. Los seminarios durante muchos años ha sido y aún son referentes de la cultura en las diócesis;  por ellos han pasado muchos jóvenes, quienes ha   recibido una intensa y extensa formación humanística, filosófica y teológica que los ha preparado con esmero, básicamente  para la sagrada  vocación sacerdotal, y  a otros para profesiones civiles como la enseñanza, la medicina o el periodismo; celebran  hoy como muchas instituciones civiles la fiesta de Santo Tomás de Aquino, conocido como Doctor Angélico, por la altura y profundidad de su Ciencia Teológica.