Como siempre es presidente de gobierno de manera “inescindible”, cuando presenta su libro lo hace con medios del Estado: peluquería, alquiler de sala, retransmisión por streaming… Lo curioso es que los beneficios del libro sí son escindir. Como también lo son los regalos. Suponemos que incluídos los regalos de Estado. ¿Por qué se niega a informar de los regalos recibidos?
Alberto Buela. La hermenéutica la inaugura, cuando no, Aristóteles con su tratado Peri Hermeneias sobre la interpretación, ciencia que como tal se desarrolló hasta Schleiermacher (1768-1834) quien en su trabajo Discursos sobre hermenéutica, cuyo objeto de aplicación fue el discurso o la obra de un autor, y cuya finalidad fue la comprensión. Y así pasó de la mera interpretación de los hechos a la comprensión de la obra “para entender el discurso tan bien como el autor y después mejor que él”. Cada intérprete tiene que introducirse en la dimensión social e individual del autor para comprenderlo.
El merchandising debería ser una inversión siempre a tener presente por parte de todos los negocios. Se logra fidelización de clientes, reconocimiento de marca y hasta, sencillamente, diferenciarse de la competencia directa.
JM Alesson. Propongo un cambio de 180 grados en la manera de contemplar esta realidad diaria, dominada por nuestras necesidades y anhelos, y la política de tantos políticos de hoy, que ha degenerado en un penosísimo espectáculo inaceptable, sufrido por la mayoría. Ahora ya es obvio que un día sin políticos es un día ganado en beneficio de nuestra paz de mente y alma. Así pues, propongo: ¿para qué mirar en una dirección tan desalentadora y cruel?
Considera “realmente lamentable” que la primera vez que vayamos a oír a Sánchez hablar de la corrupción que afecta al Palacio de la Moncloa tenga que ser ante un juez porque ha sido llamado a declarar. “¡Vaya imagen de país!”, lamenta. Cree que “una ciudadana imputada puede acogerse a su derecho a no dar explicaciones, pero el Gobierno no”. “En lugar de rendir cuentas, pretende que los ciudadanos le rindan pleitesía”, denuncia. Recuerda que Sánchez, al declarar ante el juez en calidad de testigo, “tiene la obligación de decir la verdad, algo a lo que no está acostumbrado”.
La Consejería de Sanidad del gobierno cántabro que preside María José Sáenz de Buruaga, ha lanzado una campaña contra las bebidas energéticas asegurando que “no son saludables”
Manuel Parra Celaya. No puedo afirmar con total seguridad si el lugar donde estoy disfrutando de mis vacaciones puede estar totalmente incluido en la llamada España vaciada; lo cierto es que en esta bellísima provincia de Salamanca existen serios problemas estructurales: las comunicaciones en servicios públicos de transporte han mermado de unos años acá; los cajeros automáticos, ídem de lienzo; la atención sanitaria obliga muchas veces a desplazarse a los núcleos más poblados o a la misma capital; no hay mucho tejido empresarial, lo que sigue obligando a muchos a trasladarse, como en otros tiempos, a las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao…)
Luis Losada Pescador. Hay que tener coraje para proponer un programa de regeneración democrática cuando se está actuando como punta de lanza de la degradación institucional. Pedro Sánchez -el que trató de engañar a los suyos con el cambiazo de urna tras el biombo- se autopretende adalid de la regeneración democrática. Sin rubor. Sin despeinarse. ‘Porque yo lo valgo’. El partido que ha tomado al asalto el Constitucional para enmendar al Supremo pretende predicar regeneración democrática. “¿Tu?, ¿eres tu quien lo va a arreglar?”, le preguntaba un paisano de Zamora. Pues eso. Porque resulta que el EREGate, el escándalo del que tenía dinero para asar una vaca y de los cutres socialistas que usaron el dinero de los parados para ‘putas y cocaina’ no fue un fraude como reconoció el mismo Griñán.
Manuel Parra Celaya. Aún no se han limpiado las calles de la propaganda de las últimas elecciones, y es una lástima porque los carteles, aparte de repetir los eslóganes archiconocidos, se van pudriendo y sus pingajos adquieren un aspecto más siniestro que cuando fueron instalados. Además, persisten, o se acrecientan, bastantes papeles engomados en fachadas, buzones y espacios de todo tipo con imágenes de vacas, gallinas y cerdos (con perdón), en los que se insiste al viandante curioso y sorprendido por esa proliferación para que se convierta en vegano, es decir, a no consumir productos de origen animal. Bueno, cada uno es libre de preferir una determinada forma de alimentación, y un servidor de ustedes respeta todas y cada una de las opciones culinarias, en el buen sentido de que exista reciprocidad, es decir, que no se entrometan en las mías, ni siquiera con la menor forma de coacción psicológica.