Principal

Diario YA


 

una obra definitiva para conocer tanto al personaje como a la ideología

LENIN como inventor del concepto del totalitarismo moderno

Carmen Alvarez. Las más de quinientas páginas de este lbro podría hacer pensar que se trata de una obra exclusivamente para expertos en la materia. Si bien es verdad que en el libro se nutre de datos interesantes para los más especialistas en los orígenes del comunismo, también lo es que para un neófito este trabajo le sirve tanto a nivel introductorio sobre la figura del personaje Lenin, así como para profundizar en la ideología comunista.

De la esfera

Toda la verdad sobre Torquemada

Carmen Alvarez. Se trata sin lugar a dudas de uno de los personajes más controvertidos y posiblemente incomprendidos de la historia universal. Por ello hay que acercarse a su figura desde un punto de vista neutral y con los conocimientos de un historiador como es el autor del libro: Iván Velez.

Elecciones 2021 en la RSDH de La Coruña

Según ha podido saber esta redacción, se ha formado una candidatura nueva de cara a las elecciones que tendrán lugar este año 2021 en la Real Sociedad Deportiva H&iacute

Las artes aplicadas, su coleccionismo y conservación es parte fundamental de nuestra identidad cultural

¿PUEDE SER EL COLECCIONISMO SINÓNIMO DE PATRIOTISMO?

Jorge Llopis Planas. Presidente de CEPTAPA. Crítico de Arte (AEPA) Envidia mala e irreversible es lo que me provoca el afecto y respeto de los ingleses por sus artesanías, artes y oficios ¡Que quieren que les diga!. No será que en estas tierras no hallamos dado glorias en estos negociados, pero no hay manera…Ni la forja ni el damasquinado toledano o vasco. Ni la ebanistería mallorquina, catalana o andaluza. Ni las cristalerías, porcelanas o los tapices de nuestras Reales Fabricas. Ni la humilde marroquinería o la esplendorosa orfebrería madrileña, catalana o cordobesa. La juguetería valenciana o la Exonumia (medallistica) madrileña. Ni tampoco las cerámicas castellanas, valencianas o baleáricas. La lista es interminable. No hay nada que hacer.

ACTAS

Los perros de guerra españoles

Fantástico libro, no sólo para los amantes de los perros y los animales, ,sino también para los seguidores de la cultura militar. Estos últimos encontrarán una absoluta novedad editorial, única en su género. Los perros de guerra.

ACTAS

Los esclavos blancos

La Editorial ACTAS vuelve a sorprendernos con un libro de una temática sorprendente sobre la esclavitud que sufrieron los blancos en otros tiempos. En 300 páginas su autor profundiza en la esclavitud practicada en ciertos tiempos por el Islam y cómo pretendían conquistar Europa. Libro llamativo y que hará reflexionar a más de uno.

actas

El ejército del Aire español en la II Guerra Mundial

La editorial ACTAS se ha convertido, por méritos propios, en una editorial de referencia en relación a las II Guerra Mundial. Centrada en la División Azul, ahora aborda de la mano de Daniel Ortega la presencia del ejército del Aire en la II Guerra Mundial.

ACTAS

Llega la historia definitiva de los Vikingos

Todos recordamos el éxito que supuso la edición del libro acerca del ejército Zulú y el de los BOERS, editado por ACTAS. Ahora la misma editorial aborda de manera firme la historia de otro ejército histórico de la humanidad. El de los vikingos. Más de 300 páginas y 24 de fotografías completan este libro fundamental y básico para conocer la historia de esta tribu de escandinavos que conquistaron territorios durante el siglo VIII y IX.

 

Fuenteodra, en Burgos, registra una densidad de población de 1,62 habitantes

La lucha de los siete vecinos de un pueblo de Burgos para salvar su iglesia

Fuenteodra, en Burgos, registra una densidad de población de 1,62 habitantes por km cuadrado. Es decir, la mitad de lo que tiene Siberia, con poco más de 3. Sin embargo, la propia Unesco se fijó en este enclave de la España abandonada para declararlo hace unos años Geoparque Mundial de Las Loras (www.geoparquelasloras.es). Un entorno natural absolutamente privilegiado lo avala. Y también patrimonial.

 

APROXIMACIÓN AL PATRIMONIO MUNDIAL EN CATALUÑA

Ignacio Buqueras y Bach. Académico numerario de las Reales Academias de Doctores de España y Europea de Doctores. Presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE.  El 1 de julio de 2019, pronuncie mi Discurso de ingreso, como Académico numerario, de la Real Academia Europea de Doctores, la única Real Academia Española con 19 Premios Nobel entre sus Académicos. Mi Discurso verso sobre El Patrimonio Mundial, Cultural, Natural e Inmaterial de España. El tema escogido tenía toda su lógica. Soy Presidente-fundador de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE, asociación fundada en el año 2018; España es el tercer país del mundo con más “bienes” reconocidos por la UNESCO y, hasta el momento, en más de cien años, en ninguna Real Academia española se ha pronunciado un Discurso sobre tan importante y trascendente tema.