Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

arrasa en el teatro de la luz

Tatiana Solovieva trae El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente a Madrid

Madrid está pudiendo disfrutar este veranos de dos auténticas obras de arte en el teatro de la Luz Philips de Gran Via. La compañía Ballet de San Petersburgo ha venido a Madrid de la mano de la famosa Tatiana Solovieva y está entusiasmando a los madrileños amante del arte y de la cultura.

Auténtico paradigma de la ópera italiana del romanticismo

“Lucía de Lammermoor” vuelve con todos los honores al Real

Luis de Haro Serrano. Estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles el 25 de septiembre de 1835, este "dramma trágico" en tres actos de Gaetano Donizetti subió por primera vez al escenario del Real el 31 de mayo de 1851.

 

la portada iluistrada por Augusto Ferrer-Dalmau

TALVISOTA: thriller político que toma el nombre de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la URSS

Siguiendo fiel a su estilo editorial, ACTAS continúa editando libros de primer nivel histórico y político. En esta ocasión de la mano del periodista Xavier Horcajo, 289 páginas nos adentran en un thriller político que toma el nombre de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial.

Un auténtico escaparate donde se contempla la deshumanización del hombre por el hombre

El Real estrena"Díe Soldaten" de Zimmermann, en versión de Calixto Bieito

Luis de Haro Serrano. "Díe Soldaten" es considerada como una obra de obligada referencia en la historia de este género del siglo XX y un auténtico desafío para cualquier teatro. En principio se consideró que, tal y como estaba concebida, necesitaba siete directores musicales.

 

Una Startup para el futuro de la industria editorial apoyada en las nuevas tecnologías

EDITATUM, la Startup editorial que utiliza el mismo modelo de negocio que Google y Amazon

La actual  tendencia de emprendimiento ligada al modelo de creación y gestión de negocios como Startups, también tiene su vinculación con el mundo del libro y de la edición. Es el caso de una joven editorial que nace como resultado optimizar los procesos y hacer una gestión diferente del libro, EDITATUM, y su principal colección, GUÍABURROS, especializada en libros y Ebooks para la formación, el crecimiento y el bienestar de personas y empresas,  que  optimizando  las oportunidades que brinda el entorno digital,  aterriza en la 77 edición de la Feria del Libro de Madrid como una novedad en este sector que no termina de adaptarse a la filosofía empresarial actual y a los nuevos formatos y sistemas habilitados por las nuevas tecnología.

Relato histórico, poco amable, de la reina Isabel I de Inglaterra

“Gloriana”, décima obra de B. Britten, presentada por primera vez en el Teatro Real

Luis de Haro Serrano. El Teatro Real continua el desarrollo de su especial temporada artística del doscientos aniversario con la presentación de la décima obra del compositor inglés Benjamin Britten, Gloriana. Un título cuyo paso por los escenarios líricos de todo el mundo contrasta abiertamente con el de Aida que le ha precedido, dado que esta nueva oferta, según las estadísticas de “Opera/Base”, la sitúa con una sola representación durante el periodo 2005/2010.

 

Cuenta con quince títulos de ópera, de las que diez serán nuevas producciones

10 nuevas producciones en la temporada 2018/2019 del Teatro Real

Luis de Haro Serrano. El Teatro Real acaba de presentar el contenido artístico de su próxima temporada en todas las variantes que habitualmente suele dividirse, así como con otras novedades administrativas referidas a la adquisición de localidades y proyección en otros países como China y Japón.

El Final de los Tiempos de José Javier Esparza

La editorial Sekotia se introduce en esta ocasión en una novela. En un paisaje sin Dios ni identidad, el dinero y la técnica imponen su dominio. La religión es un sucedáneo y la democracia una pantomima. Sin embargo, el nuevo poder se pudre acosado por el dolor y la muerte. En esa opresiva atmósfera, los últimos hombres libres alimentan su disidencia.

Uzbekistán celebra Navruz en Valencia

Navruz es una fiesta oriental de primavera y del año nuevo. El origen de esta fiesta se remonta a los tiempos muy antiguos cuando este día se celebraba como una de las fiestas religiosas del zoroastrismo. En la actualidad Navruz se celebra ampliamente como el comienzo oficial del Año Nuevo en Irán y Afganistán, y como la fiesta estatal  en Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajstán, Turkmenistán, Azerbayán, Albania, el Kurdistán Iraquí, India y Turquía. Es una fiesta de paz, amistad y hospitalidad, que no tiene ninguna ideología, convicciones religiosas ni políticas.

Como reconocimiento a la trayectoria del tenor español Pedro Lavirgen

“Aida”, de nuevo en el Real, tras 20 años de injustificada ausencia

Luis de Haro Serrano. La reposición de este emblemático título de Verdi, es considerada por la propia Institución como un acto de justicia consigo misma dada su accidentada vida de cierres, transformaciones y las diversas reaperturas que ha soportado a través de sus más de doscientos años de generosa historia.