Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Una película de Pablo Moreno

Red de libertad

Victor Alvarado. La lista de Schindler fue una de las primeras producciones de gran entidad en contar la historia de héroes de carne y hueso que se jugaron la vida para salvar a judíos de los campos de concentración. Los españoles tenemos bastante que decir con respecto al tema, pues el diplomático español Sanz Briz se jugó el tipo como se puede ver en El ángel de Budapest, protagonizada por Antonio Valero.

De Bizet

"Carmen", la mujer que reivindica la libertad ante su propia muerte

Luis de Haro Serrano. Desde la obertura, la ópera atrapa al espectador, que se encuentra con una música llena de ritmo, energía y un clima de alegría inicial que contrasta con lo que podría llamarse el motivo del destino, que fluye a lo largo de su recorrido, asociado con el fatal desenlace que vivirá la protagonista

de Denis Villenueve

Blade Runner 2049

Víctor Alvarado. Nadie daba un duro por  Blade Runner de Ridley Scott.  En la fecha de su estreno los resultados en taquilla no fueron los esperados y la crítica fue muy dura, pero se acabó convirtiendo en obra de culto. Los aficionados que la han visto con detenimiento coinciden en señalar que la original es una obra maestra y su final ha quedado marcado en nuestra retina por su carácter mesiánico, por su belleza estética y por las lágrimas en la lluvia. 

 

Málaga es un abanico de color

Cada año durante mediados de agosto, la ciudad de Málaga luce durante una semana un colorido especial, predominando el rojo, los estampados y los lunares. Estamos hablando de la gran Feria de Málaga.

La rebelión de los amos

Esta vez son los amos los que hacen la revolución desde el poder. Acaba de salir al mercado un libro que muestra con contundencia cómo ha dado la vuelta la tortilla de los revolucionarios: de las clases populares presionando a las clases dirigentes a los amos que se convierten en la pinza que estrangula sin matar a los obreros. Se llama La rebelión de los amos y lo ha escrito Marcos López Herrador.

una película abierta a la trascendencia

Churchill

Víctor Alvarado. Se está convirtiendo casi en norma de los últimos años que los directores de cine que quieren hablar de un determinado personaje histórico se centren en un episodio muy concreto de sus vidas. Ese es el caso de la cinta: Churchill.

abre la nueva temporada de ópera del Real

“Lucio Silla”, difícil obra de juventud de Mozart

Luis de Haro Serrano. El Teatro Real abre con “Lucio Silla” su interesante oferta de títulos previstos para la temporada de ópera 2017/2018. Una indudable obra maestra, tercera de su catálogo con una partitura extensa y muy comprometida para los intérpretes vocales, pero menos ágil dramáticamente que otros títulos posteriores, cuya estructura sonora gira con gran incidencia en los aspectos del recitativo y el aria

 

pensador católico que luchó hasta la extenuación para conocer la Verdad de Dios

Umbral: 10 años sin Mortal y Rosa

Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura. Primer Premio “María Zambrano” Hace 10 años maría Francisco Umbral, el 28 de agosto, festividad de San Agustín el gran pensador católico que luchó hasta la extenuación para conocer la Verdad de Dios, de la que dijo: “Oh Verdad siempre antigua y siempre nueva que tarde te conocí”. Sus Confesiones han sido uno de los libros más leído y que más ha influido en la literatura de Occidente.

EL CARDENAL CISNEROS: El genio que unió a España

Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura, Primer Premio “María Zambrano” Si alguien en España fue grande por su talento, por su integridad moral, por su prudencia como gobernante por su profundidad teológica, por su espiritualidad franciscana es el gran Cardenal, Francisco Jiménez de Cisneros cuyo Vº centenario de su muerte (Roa 8 de noviembre 1517) está pasando tan olvidado y marginado como lo fue Fernando el Católico en su centenario a quien por lo menos en los curso de La Granda se le está dedicando un curso intenso y extenso.

Un toro luminiscente hecho de vidrio reciclado celebra el 60 aniversario de la primera valla publicitaria

El Toro de Osborne se hace ecológico y brilla

  La Fundación Osborne está celebrando el 60 aniversario del Toro de las carreteras. Para conmemorar esta efeméride, el Toro de Osborne cuenta con una nueva eco-valla de carretera en el Puerto de Santa María (Cádiz), su ciudad natal.