Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Cataluña es la comunidad que más procedimientos concursales

Los procesos concursales avanzan un 26% mientras que las disoluciones bajan ligeramente, un 2,5%

En los tres trimestres transcurridos de 2024 se han registrado un total de 6.268 procedimientos concursales y 20.731 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Los procedimientos concursales se elevan un 26% comparados con los acumulados en estos mismos nueve meses en 2023, mientras que las disoluciones disminuyen un 2,5%.
Si tenemos en cuenta los diferentes tipos de procedimientos existentes, los concursos han sido los más utilizados, llegando a 5.006 desde enero, un avance del 12%, el 80% de total. Los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen, un 323%, para alcanzar 1.007 y los planes de reestructuración se recortan un 4% quedando en 255.

La media de edad para solicitar una hipoteca se dispara hasta los 39 años

Después de meses de esperanzadores pronósticos, a finales de septiembre el euríbor conseguía situarse al 2,776%, lo que se traduce en su mejor cifra desde diciembre de 2022. Esto supone un alivio pata los hipotecados con hipotecas mixtas o variables y nuevos comparadores, que esperaban con ansias que se cumplieran los augurios que vaticinaban los expertos. Sin embargo, de julio a septiembre de 2024, el 76% las hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, mientras que el 23% fueron a tipo mixto, y un 2%, a tipo variable, demostrando el buen momento que está gozando el sector hipotecario, tal y como se apunta en el último análisis del perfil del hipotecado en España realizado por Gibobs.com, startup fintech-proptech que, a través de su plataforma gratuita, consigue las mejores condiciones del mercado para las hipotecas de sus clientes particulares.

El encuentro se celebrará el 6 y 7 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

En marcha la feria ACCOUNTEX ESPAÑA 2024, epicentro de la innovación en gestión empresarial

ACCOUNTEX ESPAÑA, la feria de referencia dirigida a despachos profesionales, asesorías y empresas, celebrará su tercera edición consecutiva los próximos días 6 y 7 de noviembre bajo la organización de IFEMA MADRID y Diversified. El Recinto madrileño volverá a ser el escenario donde se podrán conocer las principales tendencias y cambios legislativos, y su impacto en el desarrollo y evolución del sector de los despachos profesionales y empresas.

con 73.144 ventas

El mercado de turismos crece un 6,3%

El mercado de turismos crece un 6,3% en septiembre, con 73.144 ventas. Esta cifra logra recuperar la senda positiva que llevaba el año y que había retrocedido el mes pasado. Tanto la mejora de las ventas al canal de particulares como el fuerte repunte que ha tenido el mercado de turismos electrificados han permitido cerrar el mes en positivo. En lo que se acumula hasta septiembre, se han vendido un total de 744.698 unidades, que, si bien supone un aumento del 4,7% respecto al año anterior, todavía se sitúa un 23% por debajo de 2019, previo a la pandemia.

 

Deuda con activo colateral en España: conceptos, regulación y tendencias

Los proyectos de desarrollo inmobiliario que abarcan grandes infraestructuras como construcción de edificios o la simple comercialización de propiedades son procesos que requieren una buena cantidad de capital, que en el pasado provenía en su mayoría de los bancos. Sin embargo, la financiación tradicional está pasando a segundo plano gracias a los emergentes sistemas alternativos que tienden a ser más flexibles.

Cataluña lidera los concursos en este periodo con más del doble que Madrid.

El primer semestre registra un aumento del 32% en el número de procedimientos concursales

En el primer semestre de 2024 se han contabilizado 4.575 procedimientos concursales y 15.753 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estas cifras suponen un aumento del 32% en el caso de los procedimientos concursales, pero las disoluciones descienden, un 4%, respecto al mismo plazo de 2023. La mayor parte de los procedimientos que se han registrado durante estos seis meses son concursos, 3.686, con una subida del 16%. Los procedimientos especiales para microempresas avanzan en mayor medida, un 617%, sumando 710 frente a los 99 del pasado año, con el mayor incremento en valor absoluto, 611 más. Los planes de reestructuración sin embargo descienden, un 9%, hasta 179.

Según la Asociación Española de la Economía Digital

Casi el 90% de las empresas reconocen la relevancia de la Inteligencia Artificial para sus negocios

La formación de profesionales en las empresas abarca un rol fundamental en el desarrollo y crecimiento tanto a nivel individual como organizacional. Es crucial destacar la importancia de capacitar a los empleados en áreas clave como la inteligencia artificial, una disciplina que está revolucionando la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado. Según la Asociación Española de la Economía Digital, el 89% de las empresas son conscientes de que tienen que implementar herramientas de Inteligencia Artificial para su negocio.

un crecimiento del 15% respecto a 2022

La banca privada cerró 2023 con cerca de 750.000 millones de euros bajo gestión

Las entidades de banca universal reunieron el 75% del mercado en 2023, correspondiendo a las entidades especializadas en servicios de banca privada el 25% restante. Estas son algunas conclusiones del estudio Competitors “Banca Privada y Personal” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Así, el volumen de patrimonio gestionado finalizó dicho ejercicio con 747.000 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15% respecto a 2022, año en el que el aumento fue del 4,5%. Se estima que en esa fecha alrededor de 760.000 clientes recibían servicios de banca privada.

Más del 90% de los jóvenes en España no logran impulsar un negocio por falta de conocimiento y recursos económicos

La tasa de emprendimiento en España se sitúa por debajo de la media europea

En el contexto actual, el emprendimiento juvenil es fundamental para el progreso económico y social. Sin embargo, muchos jóvenes, especialmente aquellos que provienen de entornos desfavorecidos y carecen de acceso a una buena educación, se encuentran con dificultades al intentar iniciar sus propios negocios. En este sentido, según el estudio Emprendimiento Joven en España, con datos del GEM 2022-2023, se estima que el 94% de los jóvenes en España no logran emprender un proyecto debido a la falta de conocimiento y recursos económicos.

alcanzando los 13.020 millones de euros

LA FACTURACIÓN DE LOS HOSPITALES PRIVADOS AUMENTÓ UN 5%

La facturación de las clínicas privadas experimentó nuevamente en 2023 un comportamiento dinámico, prolongando una tendencia de crecimiento que en los últimos veinte años solo se vio interrumpida en 2020, tras el inicio de la pandemia. En este contexto, el volumen de negocio sectorial registró un crecimiento del 5,0% en 2023, alcanzando los 13.020 millones de euros. Este crecimiento se vio sustentado en la ampliación y mejora de la oferta, así como en la mayor demanda de servicios privados de salud, en un contexto de creciente dificultad de los centros públicos para cubrir la atención sanitaria de forma adecuada.