Seguimos con nuevas noticias en el eterno Caso Vivanta del fondo Portobello de Sánchez-Asiain. Así, y según el digital Lainformación, "la tensión en el procedimiento judicial abierto contra Portobello por la compra de la red de franquicias Unidental, que luego pasó a integrarse en el grupo Vivanta, va 'in crescendo' por el cruce de querellas entre el fondo de inversión y uno de los propietarios que participó en la venta de clínicas.
Hasta el mes de noviembre se han constituido 93.118 empresas en España, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esto representa un aumento del 30 % respecto al mismo periodo el año pasado, aunque los meses de abril y mayo del 2020 tuvieron cifras más bajas de lo habitual debido a la pandemia.
El bufete de abogados Navas & Cusí ha logrado otros importantes triunfos ante los Tribunales representando a sus clientes ante entidades financieras y banca-rias. En esta ocasión se trata del Banco de Santander. Mediante Sentencia nº 9273/2021, de 19 de noviembre, el Juzgado de Primera Instancia nº 50 bis de Barcelona resuelve la demanda interpuesta por el Despacho Navas & Cusí en representación de sus clientes contra el BANCO SANTANDER, S.A. Esta resolución estima ínte-gramente la acción de nulidad de la cláusula multidivisa y la cláusula suelo contenidas en un préstamo hipotecario suscrito en el año 2008, en base a su falta de transparencia y abusividad, y todo ello con imposición de intereses y costas a la entidad financiera.
El Juzgado de Instrucción número 49 de Madrid investiga la existencia de una supuesta doble contabilidad en el fondo de inversión Portobello. Uno de los socios del compendio de clínicas dentales Vivanta, participado por la sociedad de capital riesgo, ha puesto a disposición del juez un correo electrónico que fue remitido por error por un empleado y en el que supuestamente se refleja la falsa contabilidad con la que se disminuían los ingresos para eludir pagos.
El sector de las criptomonedas vive su particular momento de éxtasis. Y es que las diferentes monedas digitales que conviven en el mercado han aumentado su valor durante los últimos años. La cada vez mayor información que hay sobre las criptomonedas, unido a la actividad de algunos países que, incluso, ya han puesto en circulación monedas digitales de forma oficial gracias a la tecnología blockchain no han hecho más que consolidar este sector.
Primicia de El Distrito. En un auto al que ha tenido acceso El Distrito, el Juzgado de Instrucción Nº 49 de Madrid señala que «los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de estafa, cuya instrucción corresponde a este órgano judicial, según los artículos 14.2 y 15 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal»
Nuevas informaciones sobre el asunto Portobello. El Auto del juzgado de instrucción n 49 de madrid del pasado 18 de octubre que publicamos, cita como investigados -actualmente el término "imputado" ha sido sustituido por el de “investigado”- a los socios de PORTOBELLO Iñigo Sánchez Asiain Mardones, Juan luis Ramírez Bellaustegui, Carlos Doltz Espejo y a Ramon Cerdeira Checa.
Con este nombre de "Víctimas de Portobello de Sánchez Asiain y Clínicas Vivanta" ha nacido la plataforma que pretende dar voz a los damnificados que incluso tienen a su disposición un Foro de Opinión. Igualmente la web sirve de punto de información y de encuentro de las diferentes informaicones que vienen siendo publicadas en muy diversos medios de información.
Íñigo Sánchez-Asiaín no para de verse envuelto en diversas polémicas informa El Distrito. No ha pasado ni una semana desde que saliera a la luz que Grifols tendrá que cesarlo como consejero independiente coordinador si quiere cumplir el Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuando vuelve a la palestra el rescate que ha pedido para salvar a BlueSea Hotels.