El 51% de los jóvenes bachillerato madrileños elegirá su grado por vocación, según un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2022-2023, que ha recorrido en su XVII edición 27 ciudades españolas, varias italianas y estará también en México. La feria tuvo lugar entre los meses de octubre de 2022 y febrero de 2023. La crisis del coronavirus, que ha su puesto un antes y un después en la gran mayoría de agentes de nuestra sociedad, tuvo también especial influencia en los estudiantes de bachillerato que entonces tenían que empezar a tomar la decisión de qué carrera o grado estudiar. En un curso online, sin eventos presenciales y mucha desinformación, los estudiantes que este curso tienen que escoger estudios, tienen una especial inseguridad en este sentido.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este miércoles prorrogar los contratos de cinco centros dedicados a la atención especializada a personas con enfermedad mental grave y duradera. El importe conjunto asciende a 10.085.452 euros, cantidad que permitirá el funcionamiento de 609 plazas gratuitas para sus usuarios durante los dos próximos años.
La presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), Victoria Plantalamor, ha reclamado que “se gobierne y se legisle con sentido de nación y que las decisiones que se adopten sean en beneficio del país y no de intereses individuales o partidistas. Debemos exigir una gestión pública rigurosa a una Administración que debe tomar decisiones en base a necesidades reales, que escuche a los ciudadanos y a las empresas, y que facilite un marco institucional que anime a los empresarios a seguir asumiendo riesgos”. “Si Madrid triunfa es porque se respira libertad y emprendimiento y es una referencia internacional, cultural y económica”, aseguró la presidenta de ADEFAM en su discurso ante la XX Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid.
El presidente del PP espera que, tras el 28M, las comunidades vuelvan a pensar en la gente, en rebajar la tensión presupuestaria que viven las rentas medias y bajas, y volvamos a hablar de gestión, gestión y gestión, y no de gastar, gastar y gastar”. Incide en que este debería ser el objetivo de cualquier político: “Que el Gobierno no viva mejor que la gente, sino que los ciudadanos puedan llegar a fin de mes”. Reivindica el “manual” que comparten las comunidades gobernadas por el PP, que pasan por facilitar a las clases bajas y medias poder llegar a fin de mes; invertir en servicios públicos y ahorrar en gasto improductivo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido en el Día de la Comunidad de Madrid, la tradicional ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo de 1808 en el cementerio de la Florida. La dirigente del Gobierno regional ha participado en el homenaje junto con la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; el jefe de la Dirección del Acuartelamiento del Ejército, Joaquín Broch; y parte del Consejo de Gobierno.
La Comunidad de Madrid ha reducido el paro en 27.000 personas (-6,3%) con respecto al año anterior, situándose la cifra total en 399.100. Además, y con respecto al trimestre precedente, el descenso ha sido de 16.200 madrileños (-3,9%). Así lo reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE, del primer trimestre de 2023. Por el contrario, y según este organismo, en España ha subido el desempleo en 103.800 personas (+3,4%) con respecto a los tres últimos meses de 2022 y ha caído en 47.000 (-1,5%) desde el registro de hace un año.
27 abril 2023. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha continuado intensificando relaciones con Israel en una reunión mantenida, en la Real Casa de Correos, con el ministro de Asuntos Exteriores de este país, Eli Cohen, y su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mantenido, en la Real Casa de Correos, una reunión con la embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse, en el marco de las relaciones institucionales que mantiene el Ejecutivo autonómico con representantes políticos y diplomáticos extranjeros.
El pasado 1 de diciembre se inauguró la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid, el evento más importante del sector a nivel nacional y que lleva celebrándose en la capital ininterrumpidamente desde hace 35 años durante las Navidades. Durante estos días, cada hora pasan 780 personas visitando alguno de sus 131 talleres de artesanía. La muestra estará abierta todos los días, entre las 11 de la mañana y las 21 horas, hasta el 30 de diciembre.
En el marco de los actos conmemorativos que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha programado a lo largo de este año por su 75º aniversario, hoy se ha abierto al público, en el Paseo de Coches del parque de El Retiro, una exposición con 75 imágenes de gran formato que realiza un recorrido por la historia de la EMT, y que se podrá visitar hasta el 30 de enero de 2023. La muestra fotográfica, única hasta la fecha por sus características y por el emplazamiento tan especial en el Paseo de Coches del parque de El Retiro, se compone de un total de 75 paneles de gran envergadura, que recogen 75 fotos históricas de los autobuses madrileños tomadas en muy distintas épocas. Las instantáneas van montadas sobre monolitos de 200 x 275 cm a lo largo de cerca de 130 metros de exposición.